“Ofrecemos una participación activa y protagónica en la definición de políticas públicas de educación ambiental”

Mesa Provincial de Educación Ambiental- Mendoza

La MPEA se origina en respuesta a reiterados esfuerzos por construir una conciencia ambiental en la Provincia, respaldo de organizaciones de diferentes sectores.

Existen 4 líneas de trabajo centrales:
-    Fortalecimiento de la EA en las organizaciones miembro.
-    Relevamiento, diagnóstico y actualización de las actividades de EA que se realizan en la Provincia.
-    Difusión de contenidos y experiencias locales sobre EA.
-    Desarrollo de materiales educativos y de divulgación”

Instituciones miembro al 2016 1. Universidad Nacional de Cuyo (Instituto de Ciencias Ambientales, Facultad de Educación Elemental y Especial, Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Ciencias Agrarias, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas). 2. Universidad Tecnológica Nacional-FRMendoza 3. Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (Dirección de Recursos Naturales Renovables, Zoológico de Mendoza, Agencia de Cambio Climático) 4. Dirección General de Escuelas 5. Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo 6. Tecnicatura en Conservación de la Naturaleza- IEF 7. Fundación INVESCIENCIAS 8. OSC Los Triunfadores 9. Fundación Villavicencio 10. CCT-CONICET (IADIZA, IANIGLA, UTN) 11. Municipalidad de Luján de Cuyo 12. Municipalidad de Malargüe, 13. Municipalidad de Godoy Cruz 14. Instituto Nacional de Agua- Centro de Economía y Legislación del Agua 15. Grupo GEMA 16. Universidad de Congreso 17. Ente autárquico de Turismo

Para leer más Antecedentes

Para más información sobre este espacio pueden consultar al e-mail educacionambientalmza@gmail.com, por Facebook: www.facebook.com/educacionambientalmza/ o al teléfono (0261) 4-299986.