Grupos-Redes

Red SocioEcos 

El interés central de esta red son las interacciones que se generan entre las personas y la naturaleza utilizando el enfoque de sistemas socio-ecológicos.

Las actividades que realizamos pretenden: - estudiar los resultados de la interacción personas-naturaleza en diferentes contextos ambientales, culturales, socio-económicos y de gobernanza. Nuestra principal experiencia se ha desarrollado en contextos urbanos, agropecuarios, forestales y de cuenca hidrológica. - identificar factores que impactan en estas interacciones y estrategias que dificultan o favorecen el manejo y gestión de los socio-ecosistemas, tales como cambios en el uso de la tierra, reforestación, reverdecimiento, pago por servicios ambientales o eco-etiquetados entre otros. - establecer un nexo entre nuestras actividades de investigación y los diferentes actores sociales a fin de contribuir a la búsqueda de acciones que generen cambios para alcanzar la sostenibilidad de los socio-ecosistemas. Para ello realizamos cursos, capacitaciones, talleres, disertaciones, asesorías y estudios orientados a empresas, instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y personas que se encuentran en etapa de formación.

Líneas de investigación:

  • biodiversidad, servicios ecosistémicos, contribuciones de la naturaleza, beneficiarios y perjudicados, gobernanza, actores sociales, pagos por servicios ambientales, valoración ecológica, valoración económica, valoración social, valoración cultural, marcos regulatorios sobre bienes ambientales, capacitación, asesoramiento, transferencia, comunicación pública de la ciencia.

 

Integrantes

Fabiana Castellarini (IADIZA)

Verónica Farreras (IANIGLA)

Juan Agustín Álvarez (IANIGLA)

Claudia Martinez (INAHE)

 

Otras actividades : Capacitación, asesoramiento, transferencia, comunicación pública de la ciencia.

CONTACTO: Fabiana Castellarini (IADIZA)

 

Proyectos de la red SocioEcos